|
|
Artist History
Lavanda y Pinoleo.
Antes del principio: La intención de sus integrantes originales nunca fue formar un grupo musical, menos tocar en vivo, mucho menos, grabar material . "Nuestra unica intención, en un inicio, era compartir con la naturaleza, escuchando ruidos extraños y observando imágenes que resultaban difíciles de entender para la mente". Obviamente no se habían percatado de que "por medio de la musica experimentábamos un sentimiento único que no podía ser superado ni mucho menos sustituido por otra cosa".
Al principio, octubre de 1999, la banda estaba formada por Rubén Meneses en el bajo, Carlos Matute en la bateria y Alfonso Girón en la voz; les faltaba un elemento que mas adelante les daría la fuerza que su musica necesitaba, la guitarra, que sería interpretada por Marcelo Alvarenga por no más de dos ensayos. Luego sería reemplazado por Martín Girón, hermano de Alfonso y primo de Carlos. Los tres integrantes originales se introdujeron en un circulo de experimentación de sonidos, arreglos y tiempos que poco a poco iban a ir evolucionando y tomando forma. "Así se llegó a las bases de lo que ahora es 'Tierra arrasada' y 'El final'". "Nuestras letras, desde el principio, reflejaban, entre otras cosas, extrema crítica a la sociedad y desprecio a algunos de los elementos que la forman, como 'figuras' políticas que han hecho que en Guatemala exista un ambiente de hostilidad y resentimiento".
Después de varios meses de trabajar juntos y haber casi concluido la etapa de experimentación, decidieron dar un gran salto y hacer de la iniciativa un proyecto mas serio. Decidieron la inclusión definitiva de Martín, quien poseía mayor experiencia musical, en las guitarras. El resultado se pudo apreciar desde los primeros conciertos, que no tardaron en llegar, y ya incluían temas como 'Los rusos', 'El monstruo' y 'La droga'.
Diciembre de 1999: Bar Cronopios, teloneros de 'Almas Ajenas'. El camino no iba a ser fácil, pero si emocionante. Transcurrío el tiempo, y fueron más los conciertos, recibiendo la mejor respuesta, hasta este momento, en el dieron en 'Jungle skate park', en marzo de 2000. Parecía que nada los detendría. Pero por razones personales, el baterista tuvo que abandonar la banda y los dejaba con un pie en el aire y el otro en la mierda. Afortunadamente, un amigo cercano pondría de nuevo sus pies sobre tierra seca.
Giancarlo Nidasio se uniría a la banda en junio de 2000. Con esto, "Lavanda y Pinoleo pudimos tocar mucho más rápido y trabajado". Después de casi un año de haberse formado, Giancarlo dio a Lavanda y Pinoleo mucho más de lo que esperaban, se acopló rapidamente a la música y se convirtió en parte integral del sonido en vivo. "Pasamos meses y nuestra 'inspiración' no se terminaba. Se hicieron varios cambios y arreglos a las estructuras". Dieron varios conciertos en los que obtuvieron una buena respuesta del público. Bancho's Bar en agosto y 'Casa Comal' en septiembre de 2000, ambas veces, 'Almas ajenas serían sus teloneros, lo cual los motivo a continuar con el proyecto y "seguir expresando lo que pensábamos y sentíamos por medio de nuestra maltratante musica". Para estos conciertos, otro compañero se uniría a sus filas, el Det. Con el entrarían a una nueva etapa de experimentación que incluía la mezcla de sonidos como el del clarinete o las congas, con el sonido de los intrumentos que ya se oían. De cualquier forma, el Det se convertiría, luego, en el segundo guitarrista.
Alrededor de febrero de 2001, Lavanda y Pinoleo participaría en el primer concurso de bandas organizado por 'casa comal', llegando hasta la final, que nunca se realizó. Para esta época, ya habían despertado sus ganas de grabar. No fue sino por la insistencia de Martín, que Diego Azurdia, ingeniero de sonido con experiencia, accedió a grabarles dos temas.
Les faltaba dar el paso mas grande aún: grabar. Junio de 2001:"Recibimos un gran apoyo de parte de Diego, quien desde la primera vez que nos escuchó demostró mucho interés; nos dio una gran lección", que les servirá nos solo para el grupo.
Tras terminado el proceso de grabación, en septiembre de 2001 y con un demo de dos canciones, era hora de promocionarse, de presentarse en vivo, pero el grupo entró en crisis nuevamente. Luego de un violento incidente, protagonizado por Martín y Giancarlo, Lavanda y Pinoleo parecía disolverse, pero todo se arregló, excepto porque Rubén abandonaría la lista, cuando fue hora de ensayar nuevamente, por asuntos laborales. El problema sería resuelto rapidamente gracias a la actitud polifacética de el Det, quien empezó a inclinarse por bajo junto al parcial rechazo de la guitarra. Desde entonces, Lavanda y Pinoleo ha continuado trabajando en cambios, arreglos y material nuevo. Se está organizando una serie de conciertos y una posible gira: "Ojalá se dé, también vamos a empezar a grabar 'Poder'". Es agosto de 2002. |
|
Group Members
ALFONSO: VOZ LIDER
TINO: GUITARRA ELECTRICA Y ACUSTICA
DET: BAJO
|
|
Location
GUATEMALA, GUATEMALA - Guatemala |
|
Copyright notice. All material on MP3.com is protected by copyright law and by international treaties. You may download this material and make reasonable number of copies of this material only for your own personal use. You may not otherwise reproduce, distribute, publicly perform, publicly display, or create derivative works of this material, unless authorized by the appropriate copyright owner(s).
|
|